Cayo Coco

Cayo Coco es uno de los destinos de playa y relax mas buscados de Cuba. Es fácil adivinar el porqué viendo sus fotos: una isla pequeña formada sobre un arrecife de coral, rodeada de aguas tranquilas y cristalinas de color turquesa.
SI no te convence la idea de Varadero, si buscas una alternativa de relax a las playas masificadas de Varadero echa un vistazo a este articulo para decidir si vale la pena Cayo Coco.
¿Vale la pena ir? Como llegar? Que hacer en Cayo Coco, que ver, donde dormir y excursiones disponibles.
Contenido
Cayo Coco es la cuarta isla más grande del país. Ubicada en el Archipiélago Jardines del Rey, en la Provincia de Ciego de Ávila.
Como los cayos de alrededor, no está habitado por cubanos. Y por una buena razón: los grandes complejos turísticos constituyen las únicas infraestructuras de la isla y, al igual que Varadero, Cayo Guillermo o Cayo Levisa, la isla no es accesible a los cubanos, excepto a los que forman parte del personal de los hoteles.
Los hoteles se concentran en el norte. El resto de Cayo Coco (alrededor del 85%) está cubierto de manglares y por lo tanto es de difícil acceso.
En medio de los manglares, se han instalado entre 130 y 150 especies de aves (cormoranes, pelícanos, flamencos rosados, etc.) La isla toma su nombre de un ibis blanco, llamado «coco» por los lugareños.
Este Cayo está conectado a la isla principal de Cuba por un terraplén artificial de 27 kilómetros.
No existe una linea de autobús regular que la conecte con Cuba.
Llegar a Cayo Coco por carretera:
Llegar a Cayo Coco por avión:
Es la forma principal de llegar: los vuelos nacionales fletados por la aerolínea cubana llegan regularmente a la isla desde La Habana.
Llegar a Cayo Coco desde España:
Puedes viajar directamente a Cayo Coco sin pasar por La Habana. Air Canada ofrece vuelos con escalas entre Madrid y el aeropuerto de Jardines de Rey situado en este Cayo
Si no has alquilado un coche, para moverte por el Cayo puedes hacerlo en taxi o en minibus de la empresa nacional Transtur que ofrece un servicio de transporte diario entre los diversos hoteles y lugares de interés de la isla.
Si has llegado en avión a Cayo Coco, tienes autobuses que te llevaran desde el aeropuerto hasta los complejos hoteleros.
También es habitual recorrer el cayo en bicicleta y en scooter. Puedes alquilarlas y recorrer la isla a tu aire.
A Cayo Coco se va a disfrutar: de la naturaleza, del sol, del relax, de sus espectaculares playas, de las actividades de aventuras y de las excursiones que ofrece, de la riqueza de sus aguas y su barrera de coral.
Estas son las mejores cosas que puedes hacer en Cayo Coco:
Este es su mayor atractivo. Solo tienes que ver las fotos para entender porque.
Su arena blanca y fina, sus aguas azules y poco profundas te harán creer que estas en un trozo del paraiso.
Gracias a la cercania de la barrera de coral esta zona ofrece una aguas espectaculares tanto por su visibilidad como por la riqueza de su fauna y de su flora.
Si quieres practicar el buceo, hay varios centros donde puedes reservar una inmersión o alquilar el equipo.
Coco Diving Centro es de los mejores valorados. Te ofrecen excursiones a puntos de buceo por unos 40 CUC, pero también tienen cruceros y barcos para alquilar.
El Centro de Buceo Marina Gaviota Cayo Coco también organiza cruceros en catamarán, excursiones de pesca en el mar y ofrece barcos para alquilar.
Un deporte en auge en los cayos por la presencia constante de vientos suaves pero portantes y sus aguas poco profundas.
Tienes varias escuelas para elegir. Puedes alquilar el equipo por 25 CUC si sabes usarlo o reservar un entrenamiento desde 100 CUC por hora.
Tienes varias excursiones disponibles para realizar: baños con delfines, visitar las barreras coralinas, visitas panorámicas del Cayo,…
Todas las excursiones incluyen recogida en el hotel, almuerzo a bordo del barco, baños en playas virgenes y tiempo libre y mucho
Ernest Hewingway inmortalizó la tradición de la pesca en este Cayo como el mejor lugar de Cuba para pescar. Las excursiones de pesca no son baratas, pero en pocos sitios vas a pescar como la riqueza que hay aqui.
Tienes salidas a alta mar con distintas modalidades de pesca desde 95 CUC por persona.
Puedes hacer un excursion desde 75 CUC conduciendo un Jeep atravesando senderos hasta llegar al pueblo de Florencia.
Puedes descubrir el Cayo dando un paseo por los senderos y las playas de la isla. Los paseos llevan a los visitantes a descubrir las playas y los senderos de la isla.
La Cueva del Jabali es un sitio diferente desde luego. ¿Has visto alguna vez una cueva convertida en un cabaret y un club nocturno? Visita obligada para las noches
¿Algun suvernirs tendrás que llevarte no? Con sus dos centros comerciales, la isla también ofrece una buena gama de entretenimiento en este sentido.
Unida a Cayo Coco por una carretera, Cayo Guillermo es una isla de 13 km2. Especialmente conocido por tener una de las mejores playas de todo el caribe, Playa Pilar, Cayo Guillermo es muy similar a Cayo Coco, pero quizás un poco más intimo.
En Cayo Coco la única posibilidad de alojamiento que tienes son los hoteles y resorts que se concentran en el norte de la isla. Le recomendamos dos hoteles que estamos seguros harán de su estancia en Cayo Coco un momento inolvidable!
Melia Cayo Coco: el hotel tiene vistas a una playa privada e incluye habitaciones con zancos. El hotel tiene una cancha de tenis, una peluquería, una tienda de recuerdos, un servicio de alquiler de coches y bicicletas, un gimnasio, un club nocturno, una zona de bienestar… La piscina es realmente hermosa. Este hotel es Only Adults asi que no se permiten niños en este hotel.
Pullman Cayo Coco: situado en el paseo marítimo, el hotel es moderno, ¡lo que no siempre es el caso en Cuba! Incluye todas las infraestructuras con las que puedes soñar para una estancia exitosa con todo incluido: piscina, cancha de tenis, gimnasio, área de bienestar, restaurante, centro de buceo, etc. ¡Los niños son bienvenidos aquí e incluso tienen acceso a un patio de recreo dedicado!
Si quieres mirar mas opciones de alojamiento en Cayo Coco echa un vistazo a esto hoteles.
¿A donde voy después de la Habana? Varadero, Cayo Santa Maria, Cayo Coco… te aconsejamos que leas y te informes y tengas claro lo que cada zona te ofrece y si te compensan las distancias que hay que recorrer.
Cayo Coco es la zona turística mas alejada de Cuba la isla y te va a dificultar hacer excursiones culturales para conocer el resto de la isla.
Visitar Trinidad o Cienfuegos es mas fácil desde Cayo Santa Maria y mucho mas sencillo desde Varadero que es adonde va la mayoría del circuito turístico.
Para más información, le invitamos a leer nuestros artículos: