El Habano, el cigarro cubano, es considerado por los amantes del tabaco como uno de los mejores del mundo.

Desde el Che Guevara a Arnold Schwarzenegger, pasando por Kennedy o Robert de Niro y un sin fin de personajes públicos que a lo largo de la historia han disfrutado de los habanos cubanos dan buena cuenta de la fama de estos cigarros

Te vamos a enseñar como se hacen los puros, donde se cultivan y algunas curiosidades que seguro no sabias.

Cultivo de tabaco

Tres períodos principales del año marcan el cultivo del tabaco en Cuba:

  • De junio a agosto, los campos son arados. En la región de Viñales, la agricultura sigue siendo tradicional y no mecanizada. Por lo tanto, los campesinos aran los campos con arados tirados por bueyes.
  • De septiembre a noviembre es la temporada de siembra. Las semillas de tabaco se plantan en septiembre. Las plantas de tabaco se transplantan en noviembre. Maduran en diciembre.
  • de diciembre a marzo es la cosecha. Las hojas de tabaco son cosechadas a mano por los «vegueros», los cultivadores de tabaco. Es un trabajo largo y tedioso.

Regiones productoras de tabaco en Cuba

Los puros cubanos se producen en 4 regiones de la isla:

  • La Vuelta Abajo , en la provincia de Pinar del Río, donde se encuentra el famoso Valle de Viñales, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
  • La Semi-Vuelta , entre Pinar del Río y La Habana
  • Partido , al sudeste de La Habana
  • La Vuelta Arriba , en la Provincia de Remedios y en el Oriente, norte y este de Santiago de Cuba

Secado, fermentación y envejecimiento de las hojas

Una vez cosechadas, las hojas de tabaco se atan de dos en dos y se secan al aire libre en » cujes «, postes de madera. Esto se hace en » Casas de Tabaco «, construcciones de madera con techo de palmera. Dependiendo de si las hojas se van a utilizar para la tripa o la envoltura, el tiempo de secado varía entre 25 y 50 días.

Después del secado viene una o dos fermentaciones que pueden durar de 25 a 90 días. Algunas hojas se cortan, es decir, se quita la vena central.

Finalmente viene la etapa de envejecimiento. Las hojas se empaquetan en pequeños paquetes hechos de corteza de palma real. Permanecerán allí de 6 meses a 2 años.

La fabricación de cigarros cubanos

Primero se descascaran las hojas (se quita la nervadura central) y luego se clasifican.

El torcedor selecciona entonces las hojas que formarán la tripa y las envuelve en la carpeta. Esta «muñeca» se enrolla en un molde, o una simple hoja de papel para la fabricación de artesanías. Después de 20 minutos a 1 hora en el molde, el torcedor enrolla la muñeca en la envoltura, la envoltura exterior del cigarro poniendo un punto de pegamento (o miel). En las fábricas artesanales, los cigarros cubanos hacen una pequeña vuelta en un molde… ¡y finalmente están listos para ser fumados!

¿Lo sabías? À la Real Fabrica Partagas (la mayor fábrica de cigarros de Cuba), los torcedores tienen derecho a varias sesiones diarias de lectura. El nombre de las famosas marcas de cigarros Montecristo y Romeo & Julieta es una referencia a los libros favoritos de los trabajadores!

Traer Puros de Cuba

Es natural querer traer puros cubanos de vuelta de su viaje a suelo cubano. Encontrará puros artesanales en las numerosas fábricas del Valle de Viñales. Por otra parte, la Real Fabrica de Tabacos Partagás de La Habana vende cigarros de grandes marcas.

¡Pero cuidado! La cantidad de cigarros que puedes traer de Cuba es limitada.

Una vez que llegues a casa con tus cigarros en la mano, ten cuidado. Para preservar la calidad de sus cigarros el mayor tiempo posible, deberá mantenerlos en condiciones óptimas (tasa de higrometría de alrededor del 70%, temperatura entre 20 y 22°C).

Pequeño léxico de los cigarros cubanos

  • Tripa: La tripa corresponde al interior del cigarro. Se compone de diferentes tipos de hojas del pie, medio y parte superior de las plantas de tabaco.
  • Aglutinante: el aglutinante consiste en las hojas de tabaco en las que se va a envolver el intestino.
  • La envoltura: La envoltura es la hoja de tabaco que forma el envoltorio exterior del cigarro.
  • La cabeza: el lado cerrado del cigarro que se corta cuando se fuma. Este es el lado que se pone en la boca cuando se fuma el cigarro.
  • El pie: el extremo del cigarro que se enciende.