Viajar a Trinidad es hacer un pequeño viaje al pasado: sus pequeñas calles empedradas, rodeadas de coloridas casas de estilo colonial español y galerías de arte dan un idea del esplendor de la ciudad en un tiempo no tan lejano.

La ciudad, que ha permanecido al margen del desarrollo industrial de la isla, ha crecido relativamente poco desde la edad de oro del cultivo de la caña de azúcar en el siglo XIX y su centro histórico ha permanecido inalterado. Hoy en día tiene un poco más de 50.000 habitantes.

Al encanto de sus calles se suma un ubicación privilegiada: rodeada de montañas y cerca de una playa espectacular como Playa Ancon.

Hace solo 20 años que la UNESCO redescubrió este lugar al mundo tras nombrarlo como Patrimonio Mundial. Desde entonces, se ha convertido en la una pujante ciudad turistica en la que crecen los negocios particulares (siempre al estilo cubano) en hospedaje, gastronomia y artesanos.

Si quieres saber que ver en Trinidad, donde alojarse, que excursiones puedes hacer te lo contamos todo en este articulo. Luego te toca decidir si vas a pasar a conocerla o tienes la suerte de quedarte a dormir.

Un poco de historia

Trinidad fue fundada en 1514 por el conquistador Diego Velázquez, que ya había fundado las ciudades de Baracoa y Bayamo, en el oeste de Cuba.

Si bien las minas de oro ayudaron inicialmente a la ciudad a prosperar, fue con el comercio de azúcar y de esclavos, cuando Trinidad alcanzó su punto máximo de esplendor.

Fue desde Trinidad desde donde Hernán Cortés se propuso conquistar México a principios del siglo XVI.

Hoy en día, Trinidad es la ciudad colonial más famosa y mejor conservada de Cuba.

Cómo llegar a Trinidad

como ir de La Habana a trinidad

Trinidad está situada en la costa meridional de Cuba, en la provincia de Sancti Spíritus, a unos 300 km al sudeste de La Habana.

Teniendo en cuenta que es una de las ciudades mas turísticas de Cuba no vas a tener problemas en llegar allí. Estas son las opciones que tienes

Como ir de La Habana a Trinidad

1. En Autobús: hay una linea con salidas diarias a Trinidad por 25 CUC (25 €) con una duración aproximada de 6h. Esta misma linea pasa por Santa Clara y por Cienfuegos (1h30, 6 CUC).

2. En Taxi: otra opción es alquilar un taxi colectivo para lo cual tendrás que pactar el precio antes de ir. No olvides que en Cuba el precio siempre se puede regatear.

3. En coche de alquiler. Si vas a conducir, no olvides que Cuba es un pais especial donde no funcionan los GPS y solo podrás conectarte a Internet en un punto wifi. Asi que llevate mapas digitales descargados en el movil o una guia de viaje en papel como las de toda la vida.

Recuerda ademas que las carreteras no son tan buenas como en España y esta a Baracoa, en concreto, es muy sinuosa pues se construyo salvando la intrincada orografía del terreno.

4. En Excursión: la forma mas habitual de visitar Trinidad y a la que recurren la mayoría de los turistas, bien por comodidad o por disponibilidad de tiempo, es en una de las excursiones disponibles.

Si viajas desde Cienfuegos, te recomendamos la excursión que hace una parada en el hermoso parque natural de El Nicho.

Que ver en Trinidad

que hacer en trinidad cuba

El centro de la ciudad colonial de Trinidad es una verdadera joya. Tómate tu tiempo para perderte por sus laberínticas callejuelas llenas de encanto. Si puedes, disfruta la ciudad sin prisas, sin horarios, al ritmo del caribe.

Un recorrido por la ciudad. Que hacer en Trinidad.

Les actividades imperdibles en Trinidad

  • Recorrido gratuito por Trinidad (gratis)
  • Excursión a caballo por el Parque El Cubano
  • Traslado a Playa Ancón en coche de época
  • Excursión a Trinidad, El Nicho y Cienfuegos desde Varadero
  • Excursión a Trinidad, Cienfuegos y Santa Clara desde Varadero
  • Excursión a Trinidad y Topes de Collantes desde La Habana

La Plaza Mayor

plaza mayor trinidad cuba

Situada en el corazón del centro histórico, la Plaza Mayor de Trinidad fue construida en 1856. La plaza es un pequeño oasis de frescura, con sus bonitos parterres rodeados de puertas de hierro forjado y palmeras reales.

Las casas de la Plaza Mayor fueron construidas por los magnates de la industria azucarera en los siglos XVIII y XIX. Hoy en día la mayoría de ellos se utilizan como museos.

No te pierdas la Iglesia Parroquial de la Santísima Trinidad , la Casa de la Música , la Casa de los Conspiradores , el Palacio Brunet ( que alberga el Museo Romántico ) o el Palacio Cantero ( donde se encuentra el Museo de Historia Municipal ).

Iglesia de la Santísima Trinidad

iglesia santisima trinidad cuba

En la Plaza Mayor , la Iglesia Parroquial de la Santísima Trinidad es un edificio neoclásico de finales del siglo XIX. Es uno de los mayores lugares de culto de Cuba.

Dentro de la Iglesia te llamará la atención la talla de madera del «señor De la Vera Cruz» destinada en un principio a la ciudad de Veracruz en Mexico pero el barco que la transportaba se vio obligado hasta en 3 ocasiones a llegar a regresar a la costa por las tormentas. Los habitantes de Trinidad entendieron que era una señal de Dios y que la talla no debía abandonar su iglesia.

Iglesia Santa Ana

Construida en 1719, la Iglesia de Santa Ana era en ese momento un lugar de culto católico en Cuba. Ahora está en ruinas, la iglesia no ha perdido nada de su encanto, todo lo contrario.

Casa de la Trova

Una visita obligada en las noches de Trinidad, la Casa de la Trova se ha convertido en el centro musical de la ciudad. Si puedes te recomiendo que te acerques por la noche, te copes una copa y te sientes a escuchar uno de los conciertos de música cubana que tienen lugar a diario.

Parque Céspedes

Construida en el siglo XIX, es una hermosa y espaciosa plaza con árboles, genial para descansar a la sombra. Esta situada en el sur de la ciudad y se ha convertido en un lugar de encuentro para los habitantes de Trinidad.

Museos de Trinidad

museo de trinidad

Trinidad es una ciudad con un rico patrimonio cultural. La oferta de museos es amplia y hay para todos los gustos.

El Museo de Arquitectura

Ya el mismo edificio que alberga el museo, la Casa Azul, es un buen ejemplo de la arquitectura colonial del siglo XVIII y un adelanto de lo que vas a ver dentro. Situado en la Plaza Mayor , en el Museo de Arquitectura de Trinidad puedes ver un recorrido por la arquitectura y la artesanía cubana de los siglos XVIII y XIX.

Precio de la Entrada 1 CUC

El Museo Romántico

El Museo Romántico de Trinidad esta ubicado en el Palacio Brunet , es el museo más antiguo de la ciudad. El palacio, uno de los más bellos de Trinidad, fue originalmente el hogar de un rico criollo, el conde Brunet.

Hizo que lo construyeran en el siglo XVIII y el palacio fue ampliado a principios del siglo XIX. Mezcla de estilos andaluces y neoclásicos, ahora exhibe colecciones de artes decorativas y muebles del siglo XIX.

Precio de la Entrada 2 CUC

El Museo Municipal de Trinidad

vista de trinidad

Es en el Palacio Cantero, una mansión colonial de la primera mitad del siglo XVIII, donde se encuentra el Museo Municipal de Trinidad. Si no eres un gran fan de la historia, el museo en si merece una visita por las vistas desde la torre del museo.

Precio de la Entrada 3 CUC

El Museo de Arqueología de Guamuhaya

Cuba está llena de museos de historia, pero muy pocos prestan atención a las culturas indígenas precolombinas. Situado en la Casa Padrón (antiguo solar de residencia de Hernan Cortes) una hermosa casa colonial del siglo XVIII, el museo retrata la historia de las poblaciones aborígenes que vivían en Cuba antes de la conquista de la isla.

El Museo de la Lucha contra los Bandidos

El Museo de la Lucha contra los bandidos es un antiguo convento convertido en museo que muestra a los visitantes la lucha de los castristas contra los grupos contrarrevolucionarios que se opusieron al gobierno en los años 60.

Precio de la Entrada: 1 CUC


Playa Ancón. La Playa de Trinidad

playa ancon


Situada a 11 km de Trinidad, la Península de Ancón despliega sus hermosas playas de arena blanca a lo largo de una docena de kilómetros. Tres grandes estructuras hoteleras bordean el mar, pero las playas siguen siendo menos pobladas y más tranquilas que en Varadero o Guardalavaca. Es el escenario perfecto para pasar una tarde remando tranquilamente en el mar.


La playa es pública pero se le pedirá que pague unos cuantos CUC para poder usar las tumbonas y sombrillas disponibles en el lugar.

Calcula 6 CUC en taxi para llegar a Playa Ancón desde el centro de Trinidad.

Excursiones desde Trinidad

El Parque Natural Topes de Collantes

parque de topes de collantes

Situado a 700 metros sobre el nivel del mar en la Sierra del Escambray, el Parque Natural de Topes de Collantes es un paraíso para los amantes de la naturaleza.

Está atravesado por varios senderos de excursión a través de exuberantes paisajes antes de llegar a las cascadas y piscinas naturales.


Los caminos más famosos son los del Salto de Caburní y Vegas Grande. Más lejos de Trinidad, el parque natural de El Nicho, que forma parte del gran conjunto de los Topes de Collantes, también merece sin duda alguna el desvío.

Parque El Cubano

Situado a 5 km al norte de Trinidad, en la Sierra del Escambray , el Parque El Cubano (9 CUC la entrada) es una reserva natural nombrada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Un sendero ( Las Huellas de la Historia ) de 3,6 km lleva a la cascada Javira , donde se puede hacer una pequeña inmersión.

El parque también es rico en vestigios del período colonial y de la esclavitud, incluyendo un ingenio , una fábrica de azúcar donde trabajaban los esclavos.

Los más valientes pueden ir andando desde Trinidad (6 km de marcha). De lo contrario, consulte con las agencias de Trinidad o tome un taxi desde el centro de la ciudad (30 CUC ida y vuelta).

Hay una especie de restaurante-rancho donde puedes En el sitio encontrarás un ranchón , un rancho-restaurante, donde puedes almorzar.

El Valle de los Ingenios

el valle de los ingenios

En el siglo XIX, el Valle de los Ingenios era el centro neurálgico de la actividad azucarera cubana.

Con el declive de la industria azucarera, los «ingenios», las refinerías del valle, quedaron abandonadas. Estas antiguas refinerías de azúcar son ahora las mejor conservadas del Caribe.

Alojamientos en Trinidad. Donde Dormir

Aunque la oferta hotelera no es demasiado abundante, si que hay un poco para todos los bolsillos: buenos hoteles con todo incluido, hostal es de diversos precios y casas particulares.


Hoteles en Trinidad

En Cuba los hoteles son un poco anticuados y tanto la infraestructura como el mantenimiento distan bastante de los que estamos acostumbrados en España.

Esto es un buen aviso para que no te decepciones con lo que esperas cuando vayas a un hotel de 5 estrellas. En España seria 4 estrellas como máximo.

El mejor hotel de Trinidad es sin duda el Iberostar Gran Trinidad. Si tu bolsillo se lo puede permitir quédate allí. Un hotel con amplias y cuidadas habitaciones y buen servicio en un edificio colonial precioso.

Después tienes el Memories Trinidad. Un buen hotel a un precio que suele costar la mitad que el Iberostar.

Hostales en Trinidad

En Trinidad tienes hostales para todos los precios. Desde 25 CUC por noche hasta los 90 CUC por noche que cuesta el Hostal Casa Colonial el Patio, una casa colonial situado en pleno centro que transportara a otra epoca.

Suelen ser casas coloniales mantenidas y decoradas en su estilo original. Si quieres quedarte a dormir en tu sitio diferente echa un vistazo a los hostales disponibles y elige el que mejor se adapte a tu bolsillo.

Casas Particulares en Trinidad

Las casas particulares son el tipo de alojamiento que mas ha crecido en Cuba en los últimos años. La apertura de la iniciativa privada en los negocios del régimen cubano ha permitido a los cubanos disponer de una importante fuente de ingresos para aliviar la difícil situación económica del país.

Para los turistas una casa particular cubana no solo es una opción económica de alojamiento sino que se convierte en una forma fantástica de conocer la mentalidad cubana y sus costumbres y de integrarte en parte en su sociedad.

Si quieres algunas opciones en Trinidad, la Casa Zenia Ana es buena opción y tiene una encantadora terraza donde se puede tomar un cóctel al final del día.

La Casa La Casona: en el norte de Trinidad, encontrará aquí un verdadero remanso de paz, entre huerta boscosa, terrazas sombreadas, huerto y vista a las montañas. La decoración es absolutamente espléndida.

La oferta de casas particulares es amplia y solo tienes que echar un vistazo y elegir la que mas te guste.